CONSEJOS QUE LE AYUDARÁN A SER EXITOSO EN EL ESTUDIO VIRTUAL
1. Organizar el tiempo. Siempre debe tener claro el tiempo que necesita para dedicarle al estudio. La educación no presencial permite realizar otras actividades simultáneamente por lo que es clave encontrar un equilibrio.
2. Definir el tiempo de estudio
3. Aprovechar al máximo las nuevas tecnologías. Herramientas como foros, Wikipedia, redes sociales, chats o videoconferencias sirven como lugar de encuentro entre alumnos y profesores.
4. Motivarse. El estudio a distancia requiere constancia y perseverancia
5. Establecer prioridades. Identificar las obligaciones y tareas más urgentes para realizarlas en primer lugar. También es recomendable que marque a diario metas a realizar.
6. Hacer resúmenes. Cuando le lleguen los materiales de estudio, organizarlos y escribir resúmenes que serán de gran ayuda a la hora de hacer los repasos generales de las materias.
7. Ampliar los conocimientos. La consulta a fuentes complementarias debe convertirse en una de las herramientas básicas para realizar sus estudios a distancia exitosamente.
8. Nunca dude en preguntar. Cuando estudia desde la casa, la resolución de posibles dudas es algo importantísimo ya que le permite seguir avanzando. (dirija sus preguntas a admissions@unigospel.us)
9. Realizar los exámenes en los plazos indicados. Si lo hace estará al día con todas las materias y además le servirá para comprobar el fruto de sus esfuerzos y constancia.
10. Acondicionar un lugar idóneo para el estudio. Estudiar desde casa requiere concentración, por eso es imprescindible que encuentre el lugar adecuado de estudio donde exista el menor número posible de distracciones
Complemento de curso de moodle para estudiantes
Site news
El evangelio de Jesucristo avanza sin obstáculos ni trabas, poderoso e imparable. Pero esto sucede solamente cuando es predicado y enseñado en su plenitud. Tiene que ser entregado en el contexto de “Todo el consejo de Dios.” Así como Pablo dice: “…no he rehuido anunciaros todo el consejo de Dios”...
Read the rest of this topicSkip course categories